miércoles, 15 de enero de 2014

RELIEVE 8

-Socavadura :  Es el impacto del oleaje que erosiona la base del acantilados el impacto del oleaje que erosiona la base del acantilado.



-Voladura : Rocas situadas sobre las socavaduras.



-Bahía : Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.



-Arco Natural Marino : Se forman a partir de rocas que estaban en el camino de arroyos, que van desgastando la roca por disolución química de sus minerales, hasta penetrarla. 



-Playa :  Extensión casi plana, formada por arena o piedras, que está en la orilla del mar, de un río o de un lago.



-Tómbolo : Es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.



-Barrera litoral : En geología, se denomina cordón litoral o restinga a la forma costera que se debe a la acción combinada de transporte de materiales por los grandes ríos y las corrientes de deriva litoral, originando depósitos que sustituyen a los contornos de la costa bajo la forma de un dique o series de diques que presentan un contorno medio entre los límites primitivos de la costa, y que siempre se dirigen en la misma dirección de las corrientes respectivas.



-Flecha :  Relieve terrestre que se encuentran en la zona costera. Lugar donde limitan o entran en contacto la tierra y el mar.



-Albufera : Es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.



-Marisma  :  En geografía, una marisma es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. Una marisma es diferente de una ciénaga, que está dominada por árboles en vez de herbáceas



No hay comentarios:

Publicar un comentario